El Monitor del Crédito – período: 2024

Un análisis trimestral de las principales variables del crédito en Ecuador

Los ecuatorianos mostraron un buen comportamiento de pago en el año 2024. En un comparativo con los años 2022 y 2023, se ve que el score mejora, a pesar de la crisis energética y la inseguridad del país.

Si bien en 2024 hubo una menor colocación, la calidad de los créditos en su originación es más alta. Hay un mayor score promedio.

Estos resultados son parte de la primera edición del Monitor del Crédito en Ecuador, período 2024. Este reporte que será trimestral es un producto de Aval Buró, que analiza los nuevos créditos otorgados a personas y empresas en Ecuador.

El Monitor del Crédito también revela que de las 2.660 mil personas naturales que accedieron a un crédito, el 49% son mujeres y el 51% son hombres. Todavía hay una brecha por cerrar, aunque cada vez es menor.

Las mujeres y los jóvenes optaron, sobre todo, por acceder al microcrédito. El género femenino presenta un 80% de riesgo bajo y medio, un 17% riesgo alto. En cuanto a edad, los jóvenes presentan un nivel de riesgo del 29% bajo y 49% medio.

Entre las provincias con mejor score, Azuay lidera el ranking, seguida por Morona Santiago y Cañar.

¿Qué es el score crediticio? Es un puntaje cuyo valor va de 0 a 999 que identifica la probabilidad de que una persona tenga un incumplimiento en su crédito de más de 60 días en los próximos doce meses. Mientras más alto sea el puntaje del score, la probabilidad de incumplimiento es menor (alto score equivale a baja probabilidad de incumplimiento) y mientras más se acerca a 1, esta probabilidad es mayor.

Aval Buró contiene la información crediticia del 83% de la población adulta de Ecuador, la cual se actualiza cada mes. Contiene datos indispensables para la relación entre el ecuatoriano que necesita crédito y la institución o empresa que le presta. Además facilita el análisis en la toma de decisiones y en el conocimiento de la situación crediticia del país.

El reporte Monitor del Crédito completo se encuentra disponible en https://www.avalburo.com/owhijoch/2025/04/FOLLETO-AVALBURO.pdf